Autor: Jordi Estalella

  • “Babylon”, o por qué las máquinas no sustituirán a los abogados

    “Babylon”, o por qué las máquinas no sustituirán a los abogados

    Artículo escrito por nuestro socia Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. Estos días de verano canicular he visto Babylon, una película estrenada en España en diciembre del año pasado del director Damien Chazelle. Desde el musical La La Land (2016) galardonado con seis Óscar, incluido el de mejor director, y la también oscarizada Whiplash (2014), Chazelle no…

  • Innovación y estrategia: el precio de no hacer nada

    Innovación y estrategia: el precio de no hacer nada

    Artículo escrito por nuestro socia Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. La Guerra de Sucesión española no fue un conflicto exclusivamente interno, sino que, como acontece en numerosas guerras -y Ucrania es el último ejemplo-, las potencias extranjeras se sirvieron de un tercer país para fortalecer su posición dominante en el…

  • La importancia de adaptar el ejercicio profesional legal al desarrollo tecnológico

    La importancia de adaptar el ejercicio profesional legal al desarrollo tecnológico

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en LexLatin en este enlace. Texto parcial del artículo: Piense el lector en lo que está leyendo en este instante. Piense en el medio a través del cual la información está viajando hacia sus ojos y es procesada por su cerebro. Lo más seguro es…

  • Retos y oportunidades ESG para despachos y asesorías jurídicas

    Retos y oportunidades ESG para despachos y asesorías jurídicas

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. Texto parcial del artículo: Revisando el informe El abogado del Futuro (Wolters Kluwer, 2022) captaron mi atención los datos relativos a la temática de ESG a la que últimamente estoy dedicando parte de mi tiempo. Lo que algunos consideran una prolongación sofisticada…

  • El ‘chatbot’ que resuelve consultas legales básicas y hace temblar a los abogados

    El ‘chatbot’ que resuelve consultas legales básicas y hace temblar a los abogados

    Participación de Jordi Estalella en el artículo publicado originalmente en El Confidencial en este enlace. Texto parcial del artículo: Menos optimista se muestra Jordi Estalella, socio de la consultora legal Lois, para quien esta herramienta solo será una fuente de información más, al estilo Google. «Puede ser que se use como una aproximación inicial a un…

  • La innovación fracasada

    La innovación fracasada

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. Texto parcial del artículo: Los balbuceos de la legaltech se produjeron en el primer lustro de la pasada década arropados por la eclosión de internet y un interés renovado por la investigación sobre la inteligencia artificial. A partir de la crisis económica de…

  • Inversión tecnológica y el desastre de Vietnam

    Inversión tecnológica y el desastre de Vietnam

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. Texto parcial del artículo: La intervención de los Estados Unidos de América en la guerra de Vietnam no se produjo de forma repentina. Durante los últimos años de la ocupación colonial francesa los americanos habían suministrado armamento al ejército francés y…

  • La digitalización de la asesoría jurídica como ventaja competitiva

    La digitalización de la asesoría jurídica como ventaja competitiva

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en la revista Telos en este enlace. Texto parcial del artículo: La digitalización del Departamento Legal no debe contemplarse solo como un factor de eficiencia interna, sino también como un proceso evolutivo que favorece las dos actividades radicales de una empresa: producir y vender, convirtiéndose así…

  • Luces y sombras de las redes sociales: ¿nos vuelven superficiales?

    Luces y sombras de las redes sociales: ¿nos vuelven superficiales?

    Artículo escrito por nuestro socio Jordi Estalella y publicado originalmente en Abogacia.es en este enlace. Texto parcial del artículo: En el momento en que escribo estas líneas, Twitter es noticia por partida doble. Primero, por la extraordinaria cifra que Elon Musk ha ofrecido para adquirir esta red social (44.000 millones de dólares). Y, segundo, porque el…